GESTIÓN DE PROYECTOS EN
Click aquí para ampliar esta noticia...
FUENTE: http://www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/T/tablemac_pone_a_punto_su_zona_franca_de_barbosa/tablemac_pone_a_punto_su_zona_franca_de_barbosa.asp
Tablemac a través de los años de experiencia y luego del gran crecimiento de los últimos tiempos, cada vez es más cuidadoso y estricto en la administración de proyectos, pues son conscientes que el mal manejo les acarrea perdidas de recursos, que finalmente se traducen en dinero.
Gracias a toda esta experiencia que han adquirido, han sacado adelante proyectos muy importantes que aportan para la evolución de la empresa y obviamente el proyecto más reciente e importante del momento, no estuvo ajeno a la aplicación de toda la metodología de estándar de administración de proyectos, guiados y documentados por el PMBOK - Project Management Body of Knowledge, desarrollado por el Project Management Institute (PMI).
Nombre de Proyecto: Nueva Planta de MDF - Fibra de Mediana Densidad
Herramientas de apoyo Utilizadas: Microsoft
Project (Administración del Proyecto), Word (Documentación y Formatos),
Excel (Formatos), Power Point (Divulgación al Personal).
Fecha de Inicio: Noviembre de 2010Manejaron las etapas básicas del ciclo de vida del proyecto:
INICIO
- Tablemac ve la oportunidad de negocio tan grande, siendo pioneros en el país y toma la decisión de invertir en este proyecto.
- Se autoriza el proyecto, se comprometen a los actores relevantes.
- Se fijan una directrices.
- Se asignan los responsables y Director del proyecto.
PLANIFICACIÓN
- Se delimita claramente el alcance del proyecto, junto con los entregables.
- Se diseña el plan o cronograma de trabajo. Utilizan la herramienta Microsoft Project. Allí definen todos los recursos y costos asociados.
- Se analizan riesgos. Se establecen los planes de contingencia para mitigar dichos riesgos.
- Se presupuesta claramente la totalidad del proyecto y se aprueba por parte de la junta directiva, para la búsqueda de apoyo financiero por parte de entes bancarios.
EJECUCIÓN <-> CONTROL
- Coordinación de los recursos y sus tareas asignadas.
- Asegurar la calidad.
- Seguimiento del plan o cronograma de trabajo.
- Comunicación de avance o retrasos. Documentar causas y soluciones.
CIERRE
- En esta momento se encuentran en esta etapa.
- Cierre de actividades.
- Entrega de documentación.
- Entrega de informes.
- Firma de Actas de entrega.
- Finalización de contrato con especialistas externos contratados.
Primera planta en Colombia para fabricar tableros MDF
Click para ampliar esta noticia...
FUENTE: http://www.en-obra.com.co/news/263/63/Primera-planta-en-Colombia-para-fabricar-tableros-MDF.htm
Click para ampliar esta noticia...
FUENTE: http://www.en-obra.com.co/news/263/63/Primera-planta-en-Colombia-para-fabricar-tableros-MDF.htm
COLOMBIA TENDRÁ SU PRIMERA PLANTA DE MDF
La Junta Directiva de Tablemac aprobó la ejecución de una inversión por USD 30 millones, para el montaje y puesta en marcha de la primera planta de Tableros de Fibra de Densidad Media - MDF (Medium Density Fiberboard) en Colombia, con una capacidad para producir 132,000M3 al año.
Con esta planta, Tablemac atenderá el mercado colombiano de MDF estimado al cierre del 2009 en 101,000M3 al año, el cual actualmente es abastecido en su totalidad por producto importado. Adicionalmente, gracias a esta nueva inversión, Tablemac estará en plena capacidad de continuar expandiendo su presencia comercial en Centroamérica y el Caribe donde no existen plantas de este tipo.
Según las cifras publicadas por la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación), el mercado del MDF en el mundo ha presentado un crecimiento promedio anual superior al 16% entre los años 2000 - 2007. Para el caso colombiano y según estimaciones de Tablemac, el crecimiento promedio anual durante los últimos 5 años ha sido del 10%.
Click aquí para ampliar esta noticia...
FUENTE: Entrevista con personal de Tablemac 29-Feb-2012. John Fredy Zuleta Suaza - Coordinador de Logística.