El 12 de octubre de 1988, un distinguido grupo de
empresarios Antioqueños y Caldenses decide fundar a Tablemac en la ciudad de
Manizales, aprovechando los beneficios sobre la exención de renta otorgados por
la Ley 44 de 1987 a aquellas empresas constituidas en la zona de influencia del
volcán Nevado del Ruíz.
Una vez constituida la compañía se inicia el proceso de construcción, montaje, ensayo y puesta en marcha de la primera planta de producción en Manizales, con una capacidad de producción de 38 mil metros cúbicos de tableros al año. El 1 de enero de 1992, la compañía da inicio definitivo a su actividad productiva y comercial.
El crecimiento constante del sector de la construcción y los inicios de la tecnificación de la industria mueblera a comienzos de los 90, generaron una mayor demanda de tableros aglomerados, razón por la cual Tablemac decide construir una nueva planta de producción de 72 mil metros cúbicos de tablero anuales en el corregimiento de Llanos de Cuivá, municipio de Yarumal (Antioquia). La construcción de esta moderna fábrica se comienza en 1994 y se concluye en 1997 dando inicio a su actividad productiva y comercial.
Luego de superada la crisis económica de finales de los años 90 que llevó a la compañía a la firma de un acuerdo de reestructuración en los términos de la Ley 550, en el 2007 la compañía comienza una modernización tecnológica que incluye entre otros la compra de una segunda línea de laminación tipo foil, la compra de una impregnadora de papel y el montaje de una tercera planta en el municipio de Guarne (Antioquia), destinada a la fabricación de partes y piezas, puertas y muebles RTA.
Gracias a esta constante renovación tecnológica y al calificado recurso humano con que contamos, Tablemac se encuentra preparada para afrontar los enormes retos del futuro y se proyecta como una empresa líder de la industria maderera del país.
MISIÓN
Tablemac existe para generar
confianza en el mercado de tableros aglomerados de madera y otros productos
asociados, mediante la oferta de soluciones integrales que contribuyan al éxito
de nuestros clientes industriales, constructores y distribuidores.
Estamos comprometidos con el bienestar de nuestro personal, sus familias y con el desarrollo de las comunidades en las que nos ubicamos.
Contribuimos a la creación de una cultura de utilización racional e integral de la madera, con responsabilidad ambiental.
Trabajamos para lograr una adecuada rentabilidad.
Estamos comprometidos con el bienestar de nuestro personal, sus familias y con el desarrollo de las comunidades en las que nos ubicamos.
Contribuimos a la creación de una cultura de utilización racional e integral de la madera, con responsabilidad ambiental.
Trabajamos para lograr una adecuada rentabilidad.
VISIÓN
Ser reconocidos por nuestra
participación y desarrollo del mercado que atendemos soportados en el
abastecimiento forestal.
FUENTE: http://www.compuec.com/inicio/index.php?option=com_content&view=article&id=58&Itemid=65